Sur Selecto – Real Estate

BLOG SUR SELECTO

El papel clave del sector
vivienda en la economía de México

Redacción: Sur Selecto II 19 de febrero de 2025 II 2 Minutos de lectura

Facebook
LinkedIn
Pinterest
WhatsApp
Telegram
Email

El sector de la vivienda es un pilar clave en la economía mexicana, abarcando actividades que van desde la construcción hasta los servicios financieros e inmobiliarios.

Según cifras de la Cuenta Satélite de Vivienda del INEGI (Instituto Nacional de Estadística y Geografía), en 2023 este sector generó una derrama económica de 1.59 billones de pesos, representando el 5.3% del PIB nacional, manteniendo así su nivel de contribución por segundo año consecutivo.

Además de su impacto en el PIB, la vivienda juega un papel importante en el empleo. Durante 2023, las actividades del sector generaron 2,185,532 empleos, lo que equivale al 5.4% del total nacional.

¿Cñomo afectara esto en el sector de bienes raíces en Quintana Roo?

  • Alta relevancia económica
    La vivienda representa una parte fundamental del PIB en México (5.3% en 2023), lo que confirma que el sector inmobiliario es un motor clave de la economía. En Quintana Roo, donde el turismo impulsa una demanda constante de vivienda residencial, vacacional y de inversión, este impacto puede ser aún mayor.

  • Crecimiento sostenido
    La estabilidad en la aportación del sector al PIB indica una demanda constante de vivienda, lo que sugiere que Quintana Roo, como una de las regiones con mayor desarrollo inmobiliario, seguirá siendo un destino atractivo para inversionistas nacionales e internacionales.

  • Derrama económica significativa
    La cifra de 1.59 billones de pesos en 2023 refleja el impacto financiero de la vivienda. En un mercado turístico como Quintana Roo, la vivienda vacacional y los desarrollos de lujo generan un alto flujo de capital, lo que impulsa la economía local y la infraestructura.

  • Oportunidades en inversión y desarrollo
    La estabilidad del sector sugiere que invertir en bienes raíces en Quintana Roo sigue siendo una estrategia segura y rentable, especialmente en destinos con alta demanda como Playa del Carmen, Cancún y Tulum. La diversificación de productos inmobiliarios, desde renta vacacional hasta desarrollos sustentables, será clave para aprovechar este crecimiento.

Crecimiento del PIB
México muestra un crecimiento estable del PIB con 2.1% en 2023, 2.3% en 2024 y una proyección de 3.2% en 2025, alineándose con el promedio regional.

Inflación
México mantiene una inflación moderada, con 5.5% en 2023, bajando a 4.7% en 2024 y con proyección a 3.8% en 2025, acercándose a la meta de Banxico.

Implicaciones para el sector inmobiliario
México sigue siendo un destino estable para la inversión en bienes raíces, con crecimiento sostenido y reducción de la inflación.

Conclusión
México se mantiene como un mercado sólido y atractivo para la inversión inmobiliaria, con una economía estable y una inflación en descenso.

Fuentes:

Fuentes:

INEGI (Instituto Nacional de Estadística y Geografía) https://www.inegi.org.mx/

4S Real Estate

Redacción: Sur Selecto Real Estate.

¡¡Comparte si te gusto está lectura!!

Facebook
LinkedIn
Pinterest
WhatsApp
Twitter
Telegram

PROPIEDADES EN PLAYA DEL CARMEN